La tecnología ha transformado nuestra vida. Nos facilita comunicarnos, expresarnos, obtener información, realizar transacciones, compras, etc. Aunque en muchos hogares y lugares de trabajo es una herramienta indispensable, la escuela se ha quedado rezagada en cuanto al uso efectivo de la tecnología para hacer más atractivo y pertinente el proceso de enseñanza-aprendizaje. El libro "Rethinking education in the age of technology" sintetiza la evolución de la escolarización en América. Analiza de forma objetiva las ventajas y desventajas de integrar la tecnología en las escuelas. Destaca que el impacto que tendrá la tecnología puede llegar a desplazar a las escuelas. Debido a que cada vez las personas están más conscientes de que pueden acceder el conocimiento sin la necesidad de asistir a la escuela. La educación a distancia, la educación en el hogar, el aprendizaje en los centros de trabajo, son algunas de las formas que han cobrado auge y que utilizan la tecnología para trabajar destrezas específicas que le permitan al aprendiz tomar el control de su aprendizaje y mejorar su rendimiento. Los autores del libro tienen una visión optimista y exhortan a líderes educativos a asumir las riendas de este cambio para el beneficio de los estudiantes que pertenecen a esta nueva generación.
Collins, A. & Halverson, R. (2009). Rethinking education in the age of technology: The digital revolution and schooling in America. New York, NY: Teachers College Press. [ISBN: 978-0-8077-5002-5].
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario