sábado, 16 de enero de 2010

Libro: "Blogs, Wikis, Podcasts and Other Powerful Web Tools for Classrooms"

Capítulo 5: RSS
Los weblogs y wikis han creado una enorme avalancha de información, según afirma el autor del libro. Aunque esto puede parecer abrumador, la herramienta de productivad RSS puede facilitar la tarea de accesar la información que nos atañe. "Real Simple Syndication"es una herramienta indispensable para los maestros. Esta permite consumir la información de manera eficiente. Exhorta a los educadores a aprender a utilizarla para integrarla a sus clases. Es una ventaja para los maestros que están muy ocupados. Facilita y agiliza la labor de los docentes. El autor explica detalladamente todos los usos del RSS y como el maestro y sus estudiantes pueden beneficiarse. Sostiene que los maestros deben facilitarle a sus alumnos experiencias que les permitan desarrollar las nuevas destrezas indispensables para ser tener éxito en la Era del Conocimiento. Todos los adelantos tecnológicos ofrecen la oportunidad a los maestros de romper con viejos esquemas e innovar sus métodos pedagógicos. Además describe diversas maneras sobre cómo la educación debe ir adquiriendo un nuevo rumbo a la luz de la tecnología. Uno de los grandes cambios es que el aprendizaje no se da individualmente, si no, en colaboración con otras personas. A través de las redes sociales podemos compartir ideas, comunicarnos y mantenernos actualizados en cuanto a nuevos adelantos. El maestro debe mantenerse a la vanguardia para poder impactar a sus estudiantes efectivamente.

Richardson, W. (2009). Capítulo 5: RSS. Blogs,Wikis, Podcasts, and Other Powerful Web Tools for Classrooms (2nd. ed., pp. 71-83). Thousand Oaks, CA: Corwin Press.

Richardson, W. (2009). Capítulo 6: What it all means. Blogs, Wikis, Podcasts, and Other Powerful Web Tools for Classrooms (2nd. ed., pp. 129-137). Thousand Oaks, CA: Corwin Press.

1 comentario:

  1. A ésta referencia, sólo le faltan (1) el nombre del capítulo -- después de la fecha y (2) el número de páginas -- después de la edición y dentro del paréntesis. :)

    ResponderEliminar