En la presentación sobre alfabetización se presenta información relevante sobre la tecnología. Expone una breve descripción de las diferencias entre la generación digital y los inmigrantes. Los nativos tienen menos de 30 años y los inmigrantes son mayores de 30 años. Mientras que las personas de la generación N tienen la habilidad de adaptarse fácilmente a las nuevas tecnologías, los inmigrantes ven en la tecnología un reto al que se resisten de manera vehemente. Muchos de los inmigrantes no ven en la tecnología un medio práctico y seguro para facilitar diferentes tareas de la vida diaria. Otros ven la necesidad de adiestrarse para mantenerse actualizados.
La tecnología en el campo de la educación permite un mar de posibilidades para maestros y estudiantes. Esta enriquece el currículo y lo hace más pertinente a los estudiantes que hoy en día poseen un vasto conocimiento e interés por la tecnología. Esto incluye el uso de celulares, juegos de video, cámaras, internet, ipods, entre otros. Considero que el uso de la tecnología en el currículo puede ser un factor clave para mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes. Los maestros deben tener la voluntad de poner en práctica de manera consistente lo que aprenden en los talleres para ofrecer una clase más efectiva y atractiva para sus alumnos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario